Solidaridad: voluntariado en Filipinas
Durante el verano 2010, mi hermano, el Dr. Diego Peydro y yo realizamos una labor de voluntariado con la ONG Marami ProAsia cuyo programa se llama «reducción del índice de desnutrición infantil en familias filipinas de la región de Pontevedra en condiciones de pobreza extrema».
Nosotros estábamos trabajando en la isla de Negros, en la región de Pontevedra, en un Centro de Salud que ha sido el fruto del trabajo y el esfuerzo de 5 años de Marami ProAsia.
El programa dental todavía estaba por desarrollar, así que fuimos para valorar el estado de salud bucodental en el municipio de Pontevedra y las necesidades de tratamiento de la población.
Lo que nos encontramos fue incluso peor de lo que esperábamos, puesto que prácticamente el 100% de la población que atendimos presentaba un altísimo índice de caries, producido probablemente por deficiencias alimentarias, puesto que no toman leche, y suponemos que, la falta de calcio junto con la falta de flúor y una mala higiene dental, hacen que tengan grandes lesiones de caries desde que empiezan a erupcionar los dientes.
Los niños presentan caries en los dientes temporales y los jóvenes y los adultos en los dientes permanentes. No disponen de recursos para restaurar estas lesiones, así que no es extraño ver a gente muy joven a la que le faltan los incisivos y a gente adulta a la que le faltan todos los dientes.
La labor que hemos desarrollado allí fue, en primer lugar, organizar el lugar de trabajo, puesto que era la primera vez que se llevaba a cabo un proyecto dental en esta ONG y en esta provincia.
Una vez empezamos a trabajar, realizamos más de 4000 extracciones dentales a casi 800 personas
y proporcionamos cepillos dentales tanto a niños como adultos para ayudar a modificar sus hábitos de higiene.
Esta experiencia ha sido sólo el principio, puesto que el proyecto sigue adelante con nuevas ideas y el desarrollo de una mejor infraestructura, puesto que en lo que vamos a trabajar es en conseguir que otros compañero de profesión vayan también a ayudar y así, en lugar de 3 semanas al año, esta gente pueda contar con voluntarios en su provincia la mayor cantidad de tiempo posible.
Muchas gracias a todos los voluntarios con los que coincidimos: médicos, estudiantes de Medicina, profesores, policías, psicólogos,… cada uno de vosotros habéis dejado huella en el corazón de los filipinos con los que estuvisteis trabajando, hablando, cogiendo de la mano,… Y, por supuesto, muchas gracias a toda la gente del Centro de Salud, que hicieron que todo fuera lo más cómodo y agradable posible para los voluntarios.
Nos veremos muy pronto…
Drs. Peydro Herrero