Ocho curiosidades que no sabías sobre dientes
Hoy os traemos 8 datos curiosos sobre nuestros dientes que quizá no conocéis. ¡Estamos seguros de que algunos os sorprenderán! Atentos:
- ¿Quién solucionaba los problemas de dientes antes de la aparición de los dentistas? En el siglo XIX, eran las personas que poseían herramientas quienes ayudaban a la gente a poner fin a sus anomalías dentales. Sobre todo, herreros y barberos, ciñéndose a un solo fin: la extracción de dientes.
- Si existen bancos de sangre, ¿por qué no bancos dentales? En Noruega ya existen. Los niños, donan sus dientes de leche para ayudar a la investigación científica.
- Hace unos 2.500 años los mayas ya estaban obsesionados por la estética de sus dientes y utilizaban, nada más y nada menos, que un taladro para decorar sus piezas dentales. El proceso era el siguiente: agujerear el diente e insertar una piedra preciosa.
- Nada de tríceps, bíceps o abdominales. El músculo más fuerte del cuerpo, y a la vez más flexible, es la lengua.
- A pesar de que estamos acostumbrados a que los dientes de leche aparezcan a los 6 meses de nacer, es posible que algunos niños nazcan ya con algunos dientes.
- Si sumásemos todos los minutos que pasamos cepillando nuestros dientes obtendríamos un total de 90 horas. Esto, claro, siempre y cuando nuestra higiene oral sea adecuada y completa con un cepillado dental después de cada comida.
- Es comúnmente conocido que el esmalte dental es uno de los elementos más duros debido a su dureza y resistencia. Solo le supera en dureza el diamante.
- ¿Sabías que puedes tatuarte los dientes? Estos tatuajes se colocan sobre una corona o funda dental con grafeno para repeler posibles bacterias que pueden llegar a provocar caries en nuestros dientes.
¡La lengua es el músculo más fuerte de nuestro cuerpo!