Diseño de sonrisa espectacular siguiendo la metodología Peydro
En el caso clínico que presentamos hoy vais a ver un ejemplo de maloclusión y desgaste dental tratado en Clínica Peydro.
En las fotografías de inicio vemos que el paciente tiene tanto los dientes superiores e inferiores muy desgastados. Ha sufrido desgaste dental debido a la maloclusión. Sus incisivos superiores mordían borde a borde con los incisivos inferiores, y esto está totalmente alejado de la situación ideal. La situación perfecta es la que los incisivos superiores muerden por delante de los incisivos inferiores para que los incisivos inferiores corten sobre la cara palatina de los superiores.
La angulación de los dientes de este paciente no era la correcta (los incisivos superiores en lugar de estar angulados hacia delante y los inferiores rectos estaban tanto los superiores como los inferiores angulados hacia dentro). Esto provocaba que el paciente tuviera lo que llamamos una oclusión borde a borde. Al cerrar la boca la mayor parte de la fuerza oclusal iba en los incisivos, por eso poco a poco había ido perdiendo estructura dentaria y sufriendo ese desgaste de dientes del que hablamos.
Cuando se produce un desgaste dental los primeros años el proceso es mucho más lento debido a que el esmalte que protege al diente es muy duro. Al desgastarse esos dos o tres milímetros de esmalte que todo el mundo tenemos, de repente el desgaste es mucho más rápido ya que la dentina que es la segunda capa del diente es mucho más blanda que el esmalte.
También tal y como se puede observar en las fotografías el paciente había sufrido una pérdida de molar maxilar, y esto provocaba que la oclusión estuviese totalmente descompensada.
Tras el análisis exhaustivo del caso decidimos tratar el caso en varias fases de tratamiento:
- Primero haríamos una primera fase de ortodoncia utilizando la mecánica Invisalign para cambiar la angulación de los dientes de delante y que ya no tuviese esa angulación borde a borde y conseguir una mordida correcta
- También usando la mecánica de Invisalign conseguimos cambiar la forma de la arcada superior diseñando una arcada más parabólica y al mismo tiempo recuperar la posición de los molares que se han ido inclinando hacia delante ocupando el espacio del molar que se había perdido. Lo que vamos a hacer es ir moviendo hacia detrás esos molares para después poder colocar un implante dental en el futuro.
- Tras terminar el tratamiento de ortodoncia vamos a restaurar los dientes de delante utilizando carillas de composite y haciendo previamente un blanqueamiento dental.
El caso se resolvió aproximadamente año y medio en el que conseguimos el resultado tan espectacular que observamos en las fotografías.